Piracetam no ha demostrado utilidad ni para el manejo de la demencia ni los trastornos cognitivos.Hasta ahora las pruebas que parecían prometedoras no demostraron nada favorables-.
La carnitina es útil para los trastornos musculares y se ha utilizado para el descenso de peso y marcar musculatura.,
Aquí te hago un copy muy interesante:
Deprenyl es el nombre químico de la Selegilina hidrocloridrica. Se encuentra disponible en los EE.UU. bajo el nombre de Eldepryl. En ensayos clínicos efectuados con este producto, se ha visto que mejora el estado de pacientes con Enfermedad de Parkinson y Alzheimer. Existen evidencias que indican que este medicamento puede disminuir el envejecimiento. Diversos estudios han demostrado que protege a las neuronas de neurotoxinas, eleva los niveles de enzimas antioxidantes y reduce los niveles de enzimas degradadotas de dopamina –monoamino oxidasa-B. Se ha comprobado también que puede extender el término de vida en animales de laboratorio.
DHEA
DHEA (dehidroepiandrosterona) es una hormona producida por las glándulas adrenales y es el precursor de las hormonas esteroides testosterona y estrógenos. El DHEA disminuye con el avance de la edad tanto en hombres como en mujeres. Existen numerosos estudios que indican que DHEA por vía oral puede mejorar la función neurológica, inmune, desórdenes por estrés y proteger contra algunos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares.
Estudios clínicos realizados en la universidad de California en San Diego, indican que incrementa la masa y fuerza muscular. El mismo estudio demostró que las personas que recibían este tipo de tratamiento presentaban una sensación física y psíquica de bienestar.
Acetil-L-Carnitina arriba
La Acetil-L-Carnitina (ALC) es un compuesto estimulante similar a un aminoácido. Se ha demostrado que produce una mejoría de las funciones cognitivas en personas mayores sanas y en pacientes con enfermedad de Alzheimer y fortalece al músculo cardíaco. La idea que la ALC puede disminuir el envejecimiento proviene de la evidencia de que la ALC mejora la función mitocondrial en varias maneras. Las mitocondrias son las centrales de energía de las células, donde se produce toda la energía necesaria para mantener los procesos vitales. Se ha especulado que la causa del envejecimiento está determinada por una declinación de la producción de energía por las mitocondrias.
Coenzima Q10 arriba Ý
La Coenzima Q10 (coQ10) es cardioprotectora y estimula la producción de energía. Se ha observado que este compuesto es efectivo para prevenir y tratar algunas formas de enfermedad cardiovascular y cáncer. En un estudio realizado por Bliznakov, el término de vida en animales tratados con inyecciones de coQ10 se incrementó en un 50%. En otro estudio realizado en UCLA Medical Center, se observó un resultado similar utilizando dosis altas de coQ10 por vía oral. En ambos estudios, los ratones que recibían coQ10 se veían especialmente mejor y más saludables en edad avanzada.
Cisteína y Procisteína
La Cisteína es un aminoácido sulfatado no esencial utilizado en la síntesis de proteínas. En un estudio realizado en Rumania se demostró que la cisteína puede extender el término de vida de animales de laboratorio. La procisteína es una modificación de la cisteína que la hace más segura y potente. Ambas, cisteina y procisteina tienen un papel importante en la síntesis de glutation, un potente antioxidante presente en todas las células del organismo, el cual declina en concentración con la edad.
NADH
El NADH es una forma de nicotinamida adenina di-nucleótido, una coenzima que asiste a las enzimas involucradas en la producción de energía dentro de las mitocondrias, fuente de producción de energía de las células. El NADH tiene un rol importante en la generación de ATP (adenosina trifosfato), la forma en el organismo utiliza la energía y ha sido demostrado ser efectivo para el tratamiento del Parkinson y Alzheimer, en estudios realizados en Europa . El NADH es necesario también para la regeneración de glutation luego que ha sido oxidado.
Vitamina B6 (Piridoxina)
En un experimento llevado a cabo por la NASA (Ames Research Center) se comprobó que los animales tratados con esta vitamina prolongaban su vida en un 11%. La Vitamina B6 tiene un importante papel en varios procesos vitales. Es necesaria para el metabolismo de aminoácidos tales como la tiroxina y la fenilalanina y es un cofactor esencial (junto con la vitamina B6 y ácido fólico) en la defensa del organismo contra niveles elevados de homocisteína, los cuales se han relacionado con la arterioesclerosis, enfermedad coronaria y accidentes cerebro-vasculares.
Levodopa (L-Dopa)
En 1977, George Cotzias, reportó un incremento del 50% del promedio de vida en animales alimentados con altas dosis de L-Dopa, el precursor del neurotransmisor dopamina. En otro estudio, se demostró que la incidencia de trastornos de movimiento (Parkinson) entre los animales tratados revertía totalmente con L-Dopa. La L-Dopa se utiliza actualmente para tratar a pacientes con enfermedad de Parkinson, con mejoría marcada durante varios años seguida por una disminución posterior asociada con los efectos adversos. El problema con L-Dopa as como agente anti-envejecimiento es la presencia de efectos adversos tales como arritmias cardíacas, alteraciones de movimiento, trastornos mentales y aumento del riesgo para al menos un tipo de cáncer.
Procaina (GH3 y KH3)
Los dos medicamentos anti-edad más populares en el mundo son el Gerovital-H3 de Rumania (GH3) y el KH3 de Alemania. El ingrediente activo en ambos medicamentos es la procaína, la cual es utilizada en el anestésico dental Novocaina. Los beneficios de la procaína fueron inicialmente estudiados por la médica rumana Ana Aslan, quien declaraba que su fórmula GH3 podía ser utilizada en el tratamiento de virtualmente todos los trastornos del envejecimiento.
Estudios subsiguientes en Europa y los EE.UU. con GH3 y KH3 demostraron que estos medicamentos eran eficaces antidepresivos y que podían ser útiles en el tratamiento de la artritis. Un estudio importante en animales realizado por Aslan demostró que el GH3 era capaz de extender la vida de los ratones de laboratorio en un 20%. Un estudio posterior no pudo demostrar estos hallazgos.
DMAE
En tres experimentos, la droga DMAE, en venta en los EE.UU. y Europa bajo los nombres Deaner y Lucidril extendieron la vida de animales de laboratorio en hasta el 49.5% cuando se les administró la medicación en el agua. El DMAE se ha vuelto popular como suplemento dietario y, en combinación con fitofármaco Gingko como tratamiento para mejorar la memoria o “fármaco inteligente”.
Centrofenoxina
La centrofenoxina extiende el tiempo de vida en animales de laboratorio posiblemente a través de su componente activo dimetilaminoetanol (DMAE). Se ha visto también eficaz en el tratamiento de alteraciones neurológicas ocasionadas por el envejecimiento y en la reducción en la acumulación de pigmentos asociada con la edad en neuronas, células musculares y células de la piel. Estudios en humanos han demostrado que la centrofenoxina puede mejorar tanto el aprendizaje como la memoria y por ello es comúnmente utilizada como “droga inteligente”.
Aminoguanidina
La glucosidación es el agregado patológico de glucosa a un aminoácido y resulta en la formación de una estructura no funcional en el organismo. Las personas diabéticas sufren una acelerada glucosidación y varias de las enfermedades degenerativas comunes en la diabetes de Tipo I y II se atribuyen a este proceso.
Cuando los organismos envejecen, la glucosidación se torna un factor preponderante en el desarrollo de enfermedades relacionadas con la edad. Algunos gerontólogos creen que éste es el mayor evento biológico responsable de las enfermedades degenerativas del sistema arterial, la vista y el cerebro.
El daño oxidativo juega un papel importante el los procesos de glucosidación, los cuales ayudan a explicar porque el suplemento con antioxidantes resulta beneficioso para prevenir las enfermedades asociadas con la diabetes. No obstante se requieren mayores dosis de antioxidantes para bloquear la glucosidación asociada con la edad.
Hydergina
La Hydergina es otro “fármaco inteligente”, habiendo sido observado que mejora el aprendizaje y la memoria tanto en jóvenes como en ancianos. En ensayos clínicos, mejoró el suministro de sangre al cerebro, incrementando la cantidad de oxígeno disponible, también previene la formación de radicales libres en el cerebro, incrementa el metabolismo de las neuronas, los niveles de ATP y la utilización de glucosa por el cerebro.
Piracetam
El Piracetam es el más avanzado de los llamados “medicamentos inteligentes” nootropicos. Es un derivado del aminoácido GABA que incrementa la sensibilidad de los receptores involucrados en el aprendizaje y memoria por parte de las neuronas cerebrales. Estudios realizados tanto en animales como en humanos han demostrado que puede mejorar la memoria, incrementar la atención y concentración y mejorar el aprendizaje espacial. Es, probablemente, el más potente de los “medicamentos inteligentes” y se utiliza comúnmente para incrementar la inteligencia, la capacidad para procesar la información y la creatividad. El Piracetam se ha visto que armoniza y sincroniza los hemisferios cerebrales mediante la modulación de la actividad eléctrica dentro del cerebro.
*****VER LO QUE TE COMENTÉ AL PRINCIPIO DEL POST******
Vinpocetina a
La Vinpocetina es otro de la nueva clase de “medicamentos inteligentes”, con efectos similares a la Hydergina. Entre los beneficios clínicos observados se encuentran mejorías de mareos, migraña, fallas en la audición y visión, insomnio, inestabilidad de humor, vértigo, irritabilidad y nerviosismo. Mejora la circulación sanguínea en el cerebro y consecuentemente las funciones cognitivas y protege contra los accidentes cerebro-vasculares.
Dilantin (Fenitoina) y Fenformina arriba Ý
En 1980, científicos rusos reportaron que las drogas Dilantin (phenytoin) y Phenformin podían extender el término de vida por un 25% y 23% en animales que desarrollaban enfermedades autoinmunes. Dilantin es un medicamento aprobado por la FDA comúnmente utilizado para normalizar la actividad neuronal en pacientes con epilepsia. Estudios clínicos han demostrado que el Dilantin es útil para tratar una variedad de condiciones que incluyen depresión, dolor de cabeza y trastornos neurológicos. La fenformina es un antidiabético que actúa disminuyendo los niveles de azúcar en pacientes que sufren esta enfermedad, lo cual sugiere que puede tener efectos anti-glucosidación. Ambas drogas tienen serios efectos colaterales, lo cual las hace malas candidatas a ser utilizadas por tiempo prologado.
Picamilon arriba Ý
El más nuevo de los “medicamentos inteligentes” es el compuesto ruso Picamilon, el cual ha mostrado mejores resultados que la Hydergina y Vinpocetina en mejorar el flujo sanguíneo en los vasos cerebrales así como reducir la falta de oxígeno del cerebro (isquemia). En Rusia está en venta como producto farmacéutico, pero en realidad es un compuesto similar a una vitamina y es un análogo de la niacina (N-Nicotinoil) unido a GABA. Esta combinación crea una molécula que penetra la barrera de los vasos sanguíneos cerebrales (barrera hemato encefálica) y aumentando la circulación cerebral y periférica mejora las funciones cognitivas (memoria).
Piritinol
Investigaciones recientes sugieren que el producto europeo Pyritinol puede ser efectivo en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. Cuando se comparó con Hydergina y placebo, produjo una mejoría continua de las funciones cognitivas más pronunciada que en grupo tratado con Hydergina. El Pyritinol se utiliza en Europa para el tratamiento de una variedad de trastornos neurológicos. La molécula es similar en estructura a la Vitamina B6 (Piridoxina), pero funciona en forma diferente.
Pregnenolona
La Pregnenolona es considerada como la “hormona madre” debido a que es la precursora de una serie de hormonas incluyendo el DHEA, testosterona y estrógenos. Estudios recientes han demostrado que el neuroesteroide Pregnenolona tiene un potente efecto estimulador de la memoria y puede ser administrado para mejorar varios tipos de funciones cognitivas.
Testosterona a
El estímulo hormonal para el deseo sexual tanto en hombres como en mujeres está determinado por la Testosterona, la cual declina con la edad. La Testosterona tiene un papel importante en el mantenimiento de la masa, fuerza muscular y densidad ósea. La hormona puede administrarse en forma de crema, comprimidos orales e inyectable.
Estrógeno y Progesterona arriba Ý
Las hormonas esteroides “femeninas” estrógeno y progesterona tienen un papel importante en mantener la densidad y fuerza ósea, la función sexual, la mental y contrarresta los efectos de la menopausia. Estudios recientes indican que el suplemento de estrógenos puede ser un tratamiento efectivo en la enfermedad de Alzheimer y puede proteger de esta enfermedad y otros trastornos neurológicos. Ambas están disponibles en una variedad de formas naturales o sintéticas, tanto orales como tópicas. Existe un considerable interés en el uso de fitoestrógenos derivados de plantas dado su efecto débil pero seguro y constituyen un posible reemplazo de los estrógenos.
tura.